¿Conoces todos los tipos de otitis?
Desde el Instituto Auditivo queremos ayudarte a comprender mejor esta afección tan común, especialmente en niños y durante los cambios de estación.
La otitis es una inflamación del oído que puede tener distintas causas y localizaciones. Identificar el tipo de otitis es clave para aplicar el tratamiento adecuado. A continuación, te explicamos las más frecuentes:
Otitis externa
Conocida como “otitis del nadador”, afecta al canal auditivo externo y suele producirse por la entrada de agua, especialmente en verano.
Síntomas: picor, enrojecimiento, dolor al tocar la oreja, secreción.
Prevención: Secar bien los oídos después del baño y evitar introducir objetos como bastoncillos.
Otitis media aguda
Es una infección del oído medio, muy habitual en la infancia, sobre todo tras resfriados o infecciones respiratorias.
Síntomas: dolor de oído, fiebre, llanto en niños pequeños, pérdida auditiva temporal.
Importante: Acudir al médico ante los primeros síntomas para evitar complicaciones.
Otitis media con derrame
También llamada otitis serosa, aparece cuando queda líquido en el oído medio tras una otitis aguda, sin infección activa.
Síntomas: sensación de oído tapado, pérdida leve de audición, sin dolor.
Atención especial en niños: Puede afectar al desarrollo del lenguaje si no se trata adecuadamente.
Desde el Instituto Auditivo recomendamos no subestimar ninguna molestia en el oído. Un diagnóstico a tiempo puede evitar problemas mayores y preservar la audición de forma saludable.
Pide tu cita con nuestros especialistas y da el primer paso hacia un cuidado auditivo integral.