Actualidad
El oído es el sentido que nunca descansa

El oído es el sentido que nunca descansa
Vivimos rodeados de estímulos sensoriales todo el día, pero ¿alguna vez te has preguntado qué ocurre con tus sentidos mientras duermes? A diferencia de la vista, el olfato o el tacto, el oído es el único sentido que permanece activo incluso cuando dormimos. En el Instituto Auditivo, centros auditivos de confianza en Amorebieta, Arrasate-Mondragón, Bergara y Durango, aprovechamos esta curiosidad para recordar la importancia de cuidar este sentido vital.
Cuando dormimos, el cuerpo entra en un estado de reposo profundo, pero el oído sigue trabajando. Aunque el cerebro reduce la atención consciente a los estímulos externos, el oído continúa registrando sonidos. Es por eso que podemos despertarnos por un timbre, una alarma o un ruido inesperado en plena noche. Esta función es un mecanismo natural de protección: permite que el cuerpo reaccione ante posibles peligros, incluso mientras descansa.
El hecho de que el oído nunca "se apague" subraya su sensibilidad y la necesidad de mantenerlo en buen estado durante toda la vida. En el Instituto Auditivo, vemos cada día cómo pequeñas negligencias en la protección auditiva terminan provocando pérdidas auditivas que podrían haberse evitado con una atención temprana.
Por ejemplo, dormir en ambientes ruidosos de forma continua, como ocurre en algunas zonas urbanas, puede alterar no solo la calidad del sueño, sino también afectar la salud auditiva. Además, hábitos como el uso prolongado de auriculares o la exposición a música muy alta antes de dormir pueden sobreestimular el oído y dañarlo a largo plazo.
En el Instituto Auditivo, te ofrecemos revisiones auditivas, asesoramiento sobre el uso de tapones de descanso o protectores auditivos, y la mejor tecnología para cuidar tu audición. Nuestro equipo está comprometido en ayudar a conservar esa capacidad de oír que nunca descansa, ni siquiera mientras sueñas.
Recordar que el oído nunca se apaga es también un recordatorio para no olvidarnos de él. Hazle caso a esas señales como por ejemplo los zumbidos, la sensación de taponamiento o la dificultad para entender ciertas conversaciones no son normales y deben ser atendidas a tiempo.
Ven al Instituto Auditivo en el País Vasco y déjanos ayudarte a cuidar el único sentido que siempre está despierto por ti.
Si quieres acudir a nuestro Centro Auditivo puedes PEDIR CITA para que te atendamos directamente