Skip to main content

Actualidad

En el Instituto Auditivo tus audífonos siempre conectados

29 Septiembre 2025
En el Instituto Auditivo tus audífonos siempre conectados

En el Instituto Auditivo tus audífonos siempre conectados

¿Te gustaría escuchar la radio, la televisión, o incluso mantener una llamada por tu teléfono móvil con total normalidad escuchando los sonidos directamente a través de tus audífonos?.
 
 En el Instituto Auditivo, centros auditivos en Amorebieta, Durango, Arrasate y Bergara, te contamos cómo conectar tus audífonos a otros dispositivos electrónicos y ponemos a tu disposición una gran variedad de audífonos compatibles con Bluetooth y otros dispositivos de ayuda para mejorar tu audición estés donde estés.

Uno de los grandes avances en audición es la conectividad en los audífonos y otros dispositivos de ayuda que mejoren la calidad de la señal sonora. En el Instituto Auditivo, la mayoría de nuestros audífonos permiten establecer una conexión directa o indirecta con los aparatos electrónicos de tu entorno.

Conexión por Bluetooth

Muchos audífonos pueden conectarse a otros dispositivos electrónicos a través de Bluetooth. Este tipo de tecnología permite que dos o más dispositivos transfieran datos de forma inalámbrica entre sí, y de esta manera el sonido del dispositivo se transmite directamente al audífono. Además, tendrás menos problemas de interferencias ya que la conexión se realiza de forma directa entre los audífonos y la fuente sonora.

Hoy en día, podemos encontrar esta tecnología en muchos aparatos electrónicos como teléfonos móviles, ordenadores o en nuestros audífonos. En el Instituto Auditivo encontrarás una gran variedad de audífonos con esta funcionalidad.

Además, en cuanto a los teléfonos móviles, algunos audífonos tienen la posibilidad de descargar una aplicación telefónica que permite controlarlos y ajustarlos desde tu teléfono móvil. Este es el caso, por ejemplo, de los Audífonos Philips, marca de reconocido prestigio con la que trabajamos en el Instituto Auditivo.

Sistemas de bucle y telebobina

Algunos audífonos vienen equipados con una telebobina, también conocida como “posición T”, lo cual les permite conectarse a un sistema de sonido, llamado bucle magnético, especialmente desarrollado para personas que usen audífonos . Con esta tecnología los audífonos “oyen” las señales magnéticas de los sistemas de bucle y amplifican la señal.

Normalmente, los sistemas de bucle están disponibles en teatros, cines, auditorios, lugares de culto y otros espacios públicos. El bucle magnético transmite el sonido directamente al audífono por medio de la telebobina, y permite reducir el ruido de fondo.

Micrófono remoto

El micrófono remoto es un accesorio que podemos vincular a nuestros audífonos con Bluetooth y que nos permite entender conversaciones con mayor claridad pese a estar en situaciones muy ruidosas como en reuniones de gente o restaurantes. También es muy útil en situaciones donde hay mucha distancia a la fuente sonora como ocurre, por ejemplo, en una sala de conferencias.

Este tipo de dispositivo es muy fácil de usar, y proporciona una calidad de audio excelente.

Otros tipos de conectividad

La conectividad con tus audífonos también es posible gracias a otros sistemas como el de frecuencia modulada (FM) o el de audio analógico. Esta conexión se realiza a través de un dispositivo especial que transmite señales inalámbricas a tus audífonos.

Los transmisores se conectan a la televisión, al ordenador, o a la radio y envían las señales a los audífonos. Algunos dispositivos transmisores también pueden colocarse encima de una mesa o en cualquier otro lugar, y envían las señales acústicas a los audífonos.

En el Instituto Auditivo ponemos a tu disposición una amplia gama de audífonos compatibles con Bluetooth y una gran variedad de dispositivos de ayuda para mejorar tu audición estés donde estés. Consultanos sobre qué dispositivos son compatibles con tus audífonos y ¡mantente “conectado”!