Skip to main content

Actualidad

En Instituto Auditivo, te contamos 10 hábitos auditivos saludables para toda la familia

01 Julio 2025
Familia feliz

Hábitos auditivos saludables

Cuidar la salud auditiva es clave para disfrutar de una buena calidad de vida a cualquier edad. En el Instituto Auditivo, con centros en Amorebieta, Durango, Arrasate-Mondragón y Bergara, queremos compartir contigo 10 hábitos sencillos y eficaces para proteger los oídos de toda la familia.

  1. Evita ruidos excesivos: La exposición prolongada a sonidos fuertes puede dañar las células auditivas. Controla el volumen de la música, televisión y videojuegos, especialmente con auriculares.

  2. Utiliza protección auditiva: En conciertos, eventos deportivos o si trabajas con maquinaria ruidosa, usa tapones o cascos protectores para reducir el impacto acústico.

  3. Haz pausas sonoras: Tras periodos de exposición a ruido, procura pasar un tiempo en silencio para que el oído descanse.

  4. Cuidado con los auriculares: Utiliza modelos con cancelación de ruido y limita el volumen al 60% de su capacidad máxima. Evita usarlos más de una hora seguida.

  5. Atención a los signos de alerta: Si notas zumbidos, dificultad para oír conversaciones o necesidad de subir el volumen constantemente, consulta con un especialista.

  6. Evita introducir objetos en el oído: Limpiar con bastoncillos o cualquier objeto puede causar lesiones o empujar la cera hacia el interior. La higiene debe hacerse con cuidado y, si es necesario, acudir al centro auditivo.

  7. Mantén los oídos secos: Después de ducharte o nadar, seca bien tus oídos. La humedad puede favorecer infecciones.

  8. Revisa tu audición regularmente: Especialmente en niños, personas mayores o quienes trabajan en entornos ruidosos. Una detección temprana mejora el tratamiento.

  9. Fomenta el descanso auditivo en casa: Establece momentos de silencio sin pantallas ni dispositivos sonoros, para relajar cuerpo y mente.

  10. Educa desde pequeños: Enseña a tus hijos la importancia de cuidar sus oídos, igual que cuidan sus ojos o dientes. La prevención empieza en casa.

En el Instituto Auditivo trabajamos cada día para ayudarte a oír mejor y vivir mejor. Visítanos en nuestros centros de Amorebieta, Durango, Arrasate-Mondragón y Bergara. Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia.

Tu salud auditiva, en buenas manos.